Información y requisitos
Para llevar a cabo su tramitación deberá aportar obligatoriamente la siguiente documentación:
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
- Fotocopia DNI o NIE, del SOLICITANTE y del CÓNYUGE O PAREJA DE HECHO (salvo en los supuestos de Separación o Divorcio). En el caso de ser extranjero el SOLICITANTE, SU CÓNYUGE O PAREJA y CAREZCAN DE DICHO DOCUMENTO, deberán aportar Declaración Jurada firmada (Descargar).
- Cláusula de Autorización (Descargar), FIRMADA por el SOLICITANTE y también por el CÓNYUGE O PAREJA DE HECHO (salvo en los supuestos de Separación o Divorcio).
- Fotocopia del Libro de Familia o Certificado Literal de Matrimonio, Nacimiento o Defunción, en su caso.
- Fotocopia de la Sentencia de Divorcio o Separación, si se encuentra en alguna de estas situaciones.
- Fotocopia de la Sentencia o Resolución, en caso de que se quiera ejecutar, modificar o recurrir.
- Certificado de convivencia.
- Declaración de la Renta, en los casos en los que el SOLICITANTE, CÓNYUGE O PAREJA estén obligados a realizarla y no la hayan llevado a cabo. Sin este documento no se tramitará la Solicitud.
La documentación debidamente firmada y cumplimentada deberá ser remitida bien por correo electrónico a la dirección turno-oficio@icatf.es, o bien por correo ordinario a la dirección:
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, C/ Leoncio Rodríguez, 3 – Edificio El Cabo, 1º,
38003 SANTA CRUZ DE TENERIFE, Departamento de Turno de Oficio.
CUALQUIER DUDA LA PUEDE REMITIR VÍA CORREO ELECTRÓNICO A LA MISMA DIRECCIÓN:
turno-oficio@icatf.es.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO POR VENTANILLA:
DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A 14:00 HORAS.
INFORMACIÓN DE INTERÉS (para la SOLICITUD AJG ONLINE)
• Para INICIAR un procedimiento judicial:
Debe cumplimentar en su totalidad, el impreso de Solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita, así como la cláusula de autorización para que el Colegio de Abogados acceda a sus datos económicos, indicando claramente en el apartado OBJETO Y PRETENSION, qué tipo de procedimiento desea iniciar, los datos de la parte contraria (nombre, apellidos y domicilio).
• Si el procedimiento judicial ya está iniciado o ha recibido alguna comunicación “con plazo” del Juzgado u otro organismo:
Después de enviar el formulario, deberá acudir al Juzgado que tramita el asunto y efectuar comparecencia personal ante el mismo, presentando escrito dirigido al órgano judicial que conoce del proceso solicitando la suspensión de los plazos (Descargar modelo del escrito que habrá de dirigirse al Juzgado) y el reporte del correo electrónico acreditativo de que ha solicitado Asistencia Jurídica Gratuita vía online.
Le recordamos que la sola presentación del formulario de solicitud de asistencia jurídica gratuita dirigido a esta Corporación, NO INTERRUMPE LOS PLAZOS PROCESALES. La interrupción debe solicitarse siempre en el órgano judicial.