En el ámbito de la abogacía, el estrés y la presión son factores comunes que pueden afectar negativamente tanto el rendimiento laboral como la calidad de vida. Para abordar esta problemática, les ofrecemos un Programa de Inteligencia Emocional especialmente diseñado para ayudar a gestionar el estrés a través del desarrollo de habilidades emocionales, compuesto por 4 sesiones. En cada una de las sesiones se proporcionarán herramientas y prácticas efectivas desde la atención plena (mindfulness), la inteligencia emocional y la psicología positiva, para gestionar el estrés de manera constructiva y saludable que ayudarán también a regular y positivizar las emociones, aumentando nuestro bienestar físico, mental y psicológico.
Este programa tiene como objetivos los siguientes:
- Comprender cómo funciona nuestro cerebro, nuestra mente y nuestro cuerpo como estrategia de afrontamiento ante situaciones estresantes.
- Conocer qué es el estrés y cómo la inteligencia emocional puede ayudarnos a manejarlo eficazmente.
- Entrenar habilidades para aprender a gestionar nuestras emociones en situaciones estresantes.
Consta de 12 horas lectivas y se impartirá en las aulas del ICATF durante 2 semanas, a razón de 2 clases semanales de 3 horas de duración, de 17:00 a 20:00 horas, conforme al programa que se adjunta. Comenzará el martes 17 de septiembre y la finalización será el jueves 26 de septiembre de 2024.
La formación correrá a cargo de Gloria Díaz Piñeiro, Psicóloga del Trabajo, Organizaciones y RRHH, Máster en dirección empresarial y Marketing (MBA) por la Escuela Superior de Negocios, Gestión Comercial y Marketing (ESIC), Miembro de la Asociación Española de Mindfulness y Compasión (AEMind), de la Sociedad Española de Psicología Positiva (SEPP) y de la División de Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos del Consejo General de la Psicología de España.
El importe del curso asciende a 95 euros y está pensado para un mínimo de 15 alumnos y un máximo de 20, por lo que se atenderán las inscripciones por riguroso orden de presentación. Una vez se completen las inscripciones, se cerrará el curso, teniendo en cuenta a aquellos compañeros que muestren interés en la opción de repetir el curso más adelante.
En los enlaces que siguen a continuación les facilitamos el contenido del curso y el cronograma de las clases:
Para formalizar la inscripción, que debe ser telemática, deben cumplimentar el siguiente formulario antes del día 16 de septiembre, recibiendo las inscripciones por riguroso orden de llegada:

